¡Lepidochelys kempii!

La agencia de viajes para buzos, que te guía al lugar de tus sueños

¡Lepidochelys kempii!

Es muy común ver en estos meses calurosos del Caribe mexicano grandes tortugas, con cabezas más grandes que las de los propios buzos, que quedan sorprendidos del tamaño de la tortuga lora, que llega a medir casi un metro y a pesar una media de 50 kg. En México es conocida vulgarmente en como Caguama, su nombre científico es “Lepidochelys kempii”. 

¿Y porqué vemos tantas en estas fechas? 

Pues porque vienen a desovar a nuestras costas después de estar copulando con sus parejas en alta mar. Así que es fácil verlas en superficie retozando en pares. Aunque desgraciadamente sufren algunas interrupciones debido a la intromisión o descuido de algunas lanchas.

De Abril a Agosto es la temporada de reproducción. Y llegan masivamente a la playa para desovar en grupos numerosos. Son tortugas americanas del Atlántico, y aunque su zona principal de desove es el Estado de Tamaulipas, las podemos ver en el Golfo de México y Caribe. Ponen unos 100 huevos, y tardan unos 60 días en eclosionar. 

Lamentablemente las tortugas loras están consideradas en Peligro Crítico de Extinción por la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), así que cuando veas una Caguama, deséale un buen viaje, acuérdate de usar menos plásticos y si vas a consumir productos del mar, prefiere productos de pesca artesanal sin redes. Tus buenas intenciones importan.

  • Crónicas de Un gran viaje Que superó las expectativas de todos.

    Crónicas de Un gran viaje Que superó las expectativas de todos. ¡Épico, delicioso y super divertido! Hoy en día estamos acostumbrados a viajar sin parar….

    Crónicas de Un gran viaje Que superó las expectativas de todos.

  • Entrevista: ANA Y LA MÍSTICA DEL BUCEO:

    Entrevista ANA Y LA MÍSTICA DEL BUCEO: UN VIAJE DESDE EL MEDITERRÁNEO A LOS CENOTES MAYAS Ana Carrizosa llegó a la Riviera Maya atraída por…

    Entrevista: ANA Y LA MÍSTICA DEL BUCEO:

  • Datos que no sabías sobre el Mar Rojo

    Datos que no sabías sobre el Mar Rojo 1. Biodiversidad Marina 2. Curiosidades sobre el Nombre 3. Jaques Cousteau y la Ciudad Submarina 4. Récords…

    Datos que no sabías sobre el Mar Rojo